de los docentes

Período 2021-2022

  • Balmaceda, M.I., Cascón, A.L. & Sánchez Artola, M. (2022)

    Políticas de uso del software en universidades nacionales y soberanía digital.  Libro de ponencias del 9no Seminario Internacional de Educación a Distancia  RUEDA: Acceso a la información digital y políticas institucionales para la educación a distancia (pp. 185-192). Disponible en https://rueda.cin.edu.ar/publicaciones/libros

Período 2020-2021

  • Balmaceda, M.I., Cascón, A.L. & Sánchez Artola, M. (2021). La ética en el empleo del software. Reflexiones sobre la enseñanza universitaria en la postpandemia. Revista Contextos de Educación Nº 31 (pp. 33-44) del Dpto. de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de Río Cuarto. Disponible en: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/1402
  • Balmaceda, M., Cascón Treo, A. (2021) Innovaciones metodológicas en educación ¿Qué no deberíamos abandonar en la postpandemia?  En Libro de ponencias de las “Jornadas de Buenas Prácticas de docencia en los entornos educativos virtuales en tiempos de pandemia en la UNSJ”. Pósito, R. M. (Comp.). (2023). Primeras jornadas de buenas prácticas de docencia en los entornos educativos virtuales en tiempos de pandemia en UNSJ (L. Ghilardi, E. Carmona, A. Domínguez, M. de los A. Morell, P. Diana Bunge, V. Díaz Reinoso, & M. del V. Sánchez Artola, Eds.) [PDF]. Editorial Universidad Nacional de San Juan. Disponible en: http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/261
  • Balmaceda, M., Cascón Treo, A., Sánchez Artola M. (2021) Blog de cátedra de tecnología de gráfica digital 2. En Libro de ponencias de las “Jornadas de Buenas Prácticas de docencia en los entornos educativos virtuales en tiempos de pandemia en la UNSJ”. Pósito, R. M. (Comp.). (2023). Primeras jornadas de buenas prácticas de docencia en los entornos educativos virtuales en tiempos de pandemia en UNSJ (L. Ghilardi, E. Carmona, A. Domínguez, M. de los A. Morell, P. Diana Bunge, V. Díaz Reinoso, & M. del V. Sánchez Artola, Eds.) [PDF]. Editorial Universidad Nacional de San Juan. Disponible en: http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/261

Período 2018-2019

  • Balmaceda, M., Villar, A. & Cascón, A. (2019) La tecnología y su relación con el diseño desde la mirada de estudiantes que eligen la carrera de Diseño Gráfico en la UNSJ.Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad Año 16 (9), 1-20.
  • Balmaceda, M.I., Díaz Reinoso, V. y Gil, M.C. (2018). Cómo entienden los estudiantes al diseño gráfico cuando lo eligen como carrera en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Revista KEPES, 15 (18), 137-167.
  • Balmaceda, M., Cascón A.(2018) Cinco razones por las que la tecnología de gráfica digital debe ser objeto de estudio desde el currículo de formación de un diseñador.  En Actas del 5º Congreso DISUR. Córdoba: UNC (en prensa).
  • Balmaceda, M., Díaz Reinoso, V. Gil, C.  (2018) Representaciones sociales sobre el diseño gráfico de estudiantes que lo eligen como carrera en la UNSJ. En Actas del 5º Congreso DISUR. Córdoba: UNC (en prensa).
  • Balmaceda, M., Villar, Cascón A., Gil, C. y Díaz Reinoso, V. (2018) La tecnología desde la perspectiva de los estudiantes que eligen la carrera de Diseño Gráfico en la UNSJ. EnActas del 8vo encuentro de investigadores en ciencias Sociales-Región Centro Oeste. 5to Encuentro Binacional con la IV Región de Chile. San Juan: UNSJ. (en prensa).

Período 2016-2017

Proyecto de investigación: Concepciones sobre el diseño y la tecnología de estudiantes que eligen la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional de San Juan.

Período 2014-2015